Horario

jueves, 21 de noviembre de 2013

Internet

Definición: (diccionario español)  red descentralizada de computadoras distribuidas por el mundo, que ofrece múltiples maneras de acceder a una enorme cantidad de información obtenida gracias a la interconexión de las computadoras de universidades, organismos gubernamentales y bases de datos de empresas especializadas.

Básicamente podemos decir que internet es el acceso a una enorme cantidad de información o conocimiento que puede ser buena o mala, verdad o mentira, pero información al fin.

 Muchos pueden pensar que este acceso a la información es relativamente nuevo, especialmente desarrollado en las dos últimas décadas. Pero en realidad lo único novedoso es la tecnología que hoy manejamos y nos permite conectarnos a una velocidad asombrosa.
  
Pero la Biblia que dice al respecto:

1.     Leamos Eclesiastés 1: 9 y 10  ( le cree usted a la Palabra de Dios????????????)

2.     Cuando nació entonces el acceso a la información?
      Leamos Génesis 2: 16 y 17
                    Génesis 3: 5- 7 y luego ver. 22.  (Pongamos atención aquí la palabra clave es ojos)

En el principio de la creación cuando el hombre gozaba de una vida plena y abundante, vivíamos en un estado de pureza e inocencia que nos permitía tener una excelente comunión con nuestro creador, pero teníamos una información muy limitada (solo conocíamos el bien). Hasta que un ser destronado y sumamente maligno tentó, a la mujer y mintiéndole le dijo; no moriréis, si no que sabe dios que el día que comáis de él, serán abiertos vuestros ojos, y seréis como dios sabiendo el bien y el mal.
Así es hermanos allí estaba al alcance del hombre el acceso a la información, a la sabiduría y al conocimiento. Para colmo dice la biblia que este fruto era agradable a los ojos y codiciable para alcanzar la sabiduría. El hombre quiso ver más, saber más, y conocer más de lo que dios le había permitido y como consecuencia entro el pecado y la muerte.

3.     ¿Qué dice la biblia acerca de nuestros ojos?
      Leamos  San Mateo 6: 22 y 23
                     San Mateo 5: 28 y 29

El CPU de nuestra computadora es una imitación de nuestro cerebro, y por lo tanto guarda en su disco rígido toda la información que nosotros le  suministremos a través de los depósitos de ingreso.
Como hemos visto el pecado ingreso a la raza humana por el principal dispositivo “nuestros  ojos”. Por lo tanto tengamos mucho cuidado con lo que “nos gusta mirar”.

Hay otro dispositivo muy importante de ingreso de información a nuestro cerebro que son nuestros oídos. “cuidado con lo que escuchamos.” y ojo dios ve y escucha todas nuestras conversaciones sean personales, telefónicas, chat. face, etc.
Leamos: 1 Corintios 15: 33.

 Queridos hermanos  si nuestra alma ha sido contaminada por el virus mortal del pecado por lo que hemos estado mirando o escuchando, deberemos arrepentirnos y limpiar el disco rígido, la memoria y la base de datos de nuestro cerebro o en todo caso como dicen los jóvenes ahora hay que cambiar el chip.

Leamos: Salmos 119: 9
   2 Corintios 7: 1
   San Juan 15: 3

Hay dos cosas importantes que nos limpian: la sangre preciosa de Cristo y su eterna Palabra.
Una vez que hayamos sido limpios llenemos nuestro ser con buena información

Leamos: Filipenses 4: 8


4.     ¿Hay algo de malo en el sistema de internet?????? ¿O el mal esta en las personas que ingresan información a la red??????
Leamos: San Mateo 15: 18- 20
         Romanos 14: 14
Lo malo no es internet sino lo que elegimos para ver o escuchar en ella.

Nota:
Artículo publicado en Diario Uno de Mendoza
Encuesta a padres sobre el uso de internet por parte de sus hijos.
El 90% de los padres encuestados admitió tener conocimiento de que sus hijos visitan sitios de pornografía durante su ausencia. También admitieron desconocer con qué tipo de personas se contactan y con que propósito lo hacen. Dentro de este 90% existe un porcentaje de jóvenes cristianos que lo hacen.

Leamos: 1 Juan 1: 8- 10
   1 Juan 2: 1
   Hebreos 4: 14

Conclusión
El apóstol da pablo dijo “todo me es licito mas no todo me conviene”
Lo malo que hay en todo  esto es nuestra propia elección
Incluso la sana diversión que podamos encontrar mientras no se transforme en un vicio o en una adicción no tienen nada de malo.

Adicción: dependencia física o psíquica por ingestión habitual de alguna sustancia psicotrópica.

Vicio: defecto moral en las acciones. Habito de obrar mal. Demasiado apetito de una cosa que incita a usar de ello con exceso. Mala costumbre

Textos para meditar:
Romanos 8: 5- 8
Santiago 1: 13
1 Corintios 10: 13
San Juan 8: 34
Jeremías 21: 8


Pastor: Aldo Guajardo

No hay comentarios.: